Designation of Protected Origin Dehesa de Extremadura
[subtitle] Mejor denominación de origen jamón ibérico[/subtitle]
Denominacion de Origen Dehesa de Extremadura
La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, principal denominación de los jamones de Extremadura ha sido regulada según los siguientes reglamentos:
A través del Decreto 34/90 de 15 de mayo, se autoriza con carácter regional la denominación de origen “Dehesa de Extremadura” y se aprueba el Reglamento de su Consejo Regulador.
Posteriormente, la Orden MAPA de 2 de julio de 1990 ratifica el Reglamento de la Denominación de Origen y su Consejo regulador, a los efectos de su promoción y defensa por la Administración Central del Estado, en los ámbitos Nacional e Intrenacional.
El Consejo regulador es el órgano que tiene encomendada la tutela y aplicación del mismo y el fomento y control de la calidad de los jamones y paletas amparados por la Denominación de Origen, debiendo estar bajo esta denominación los productores y fabricantes de cerdos y jamones ibéricos para obtener esta distinción de calidad.
Los jamones y paletas “Dehesa de Extremadura” proceden, únicamente, de cerdos que pertenecen a la raza porcina ibérica pura, estando autorizados los cruces hasta un 75% de esta raza con un 25% de la raza Duroc-Jersey.
La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura delimita como zona productora de ganado a toda la región extremeña, y como zona de elaboración y maduración de jamones y paletas a las comarcas extremeñas de las sierras del suroeste de Badajoz, Ibor-Villuercas, Cáceres-Gredos Sur, Sierra de Montánchez y Sierra de San Pedro.
Municipios con Denominación de Origen Dehesa de Extremadura
Los municipios que comprenden dicha zona de elaboración y maduración son los siguientes :
Leave a reply