Cómo cortar jamón – Limpieza, loncheado y mantenimiento
Antes de explicar cómo cortar un jamón os vamos a facilitar el trabajo, ofreciéndoos la posibilidad de comprar jamón loncheado!!.

Información paso a paso de cómo cortar jamón ibérico o serrano.
Cómo cortar jamón depende de la rapidez de su consumo, existiendo dos zonas de corte diferenciadas por donde empezar un jamón. Estas dos zonas para empezar a partir un jamón las vamos a definir en función del uso del mismo.
- Para un consumo familiar (tiempo medio de consumo 1 mes y medio – 2 meses).
- Consumo hostelero (tiempo medio de consumo inferior a 3 días).
Cómo cortar un jamón para consumo familiar o hostelero
Una vez seleccionado y comprado un buen jamón, es fundamental, para una correcta degustación, proceder a un corte adecuado del mismo para poder apreciar todo el potencial del jamón ibérico. Para ello es necesario disponer de un buen jamonero, que nos proporcione seguridad sujetando con firmeza el jamón o paleta y cuchillos bien afilados para marcar, limpiar y lonchear con comodidad el jamón. Por lo tanto, hemos decidido explicar primero los utensilios necesarios, para acabar explicando como utilizarlos durante la limpieza y loncheando de los jamones y paletas ibericas o serranas.
Esta página informativa se divide en los siguientes apartados:
- Cuchillos necesarios para empezar a cortar jamones.
- Jamoneros para cortar jamón con comodidad y seguridad.
- Otros utensilios utilizados en el corte del jamón.
- ¿Por dónde empezar un jamón?
- ¿Cómo empezar a limpiar un jamón?
- ¿Cómo empezar a lonchear un jamón?
- ¿Cómo separar los huesos del jamón en la maza y la babilla?
- ¿Cuando dar la vuelta al jamón?
- ¿Cómo finalizar de cortar el jamón?
- ¿Cómo mantener el jamón sin oxidarse?
1. Cuchillos necesarios para empezar a cortar jamones
Para cortar jamón son necesarios 3 tipos de cuchillos, los cuales, tienen diferentes funciones dentro del arte del corte de jamón.
- Cuchillo jamonero: utensilio principal e indispensable para lonchear cualquier tipo de jamón o paleta.
- Cuchillo descortezador: se trata de un cuchillo carnicero de 20 a 30 cm de largo y hoja ancha, esencial para limpiar y descortezar el jamón.
- Cuchillo puntilla: cuchillo de unos 8-12 cm de hoja estrecha pero fuerte, utilizado para marcar y separar los huesos del jamón facilitando el loncheado.
One comment on “Cómo cortar jamón – Limpieza, loncheado y mantenimiento”
Juanmi
Excelente artículo sobre cómo cortar jamón. Muchas gracias.